Call of Duty: Black Ops:
Call of Duty y la comunidad del PC se está convirtiendo en una morbosa batalla anual en la que, por diversas razones, Activision no termina de convencer al 'gamer' de compatibles con una entrega redonda en todos los sentidos. World at War pasó sin pena ni gloria por la plataforma, y el drama estalló del todo con Modern Warfare 2 por culpa de unos problemas que se han intentado solucionar en este Black Ops. Sin embargo, Treyarch ha sido incapaz de demostrar (al menos hasta ahora) estar a la altura de lo que era Infinity Ward en lo referente al desarrollo para compatibles, y nuevos problemas salpican a la séptima entrega de una saga que nació y creció en PC, pero que con el paso de los años va perdiendo la confianza de los acérrimos al teclado y el ratón.

Comparando a Modern Warfare 2 con Black Ops en sus respectivas versiones para PC, se podría decir que a los usuarios de PC nos han dado una de cal y otra de arena. Así pues, se reactiva el movimiento de clanes, se recupera el espíritu competitivo que había definido a la saga hasta el año pasado, y se brindan las herramientas necesarias para que cada jugador pueda disfrutar del modo online a través de servidores cercanos con poco retraso (ping), con reglas específicas o con variantes jugables o de acceso respecto a los servidores oficiales.
Sin embargo, Black Ops presenta un grave problema que ni el más pesimista podía imaginar que acabaría lastrando a la experiencia jugable de esta séptima entrega: el rendimiento. Como ya sabéis, las últimas entregas de Call of Duty no se caracterizan precisamente por sus despampanantes apartados técnicos. Pese a que visualmente cumplen (por la cantidad de efectos gráficos que disimulan el discreto entorno), la saga lleva demasiados años estancada en un motor gráfico que entregas tras entrega muestra claros síntomas de agotamiento, sobretodo si lo comparamos con los pesos pesados de la plataforma. Percibimos poca ambición y conformismo a la hora de aprovechar los recursos de la plataforma más potente del mercado. Gráficamente, los resultados que ofrecen los últimos Call of Duty están a años luz de juegos como Crysis, Metro 2033 o incluso Bad Company 2. Sin embargo, en el 'gaming' competitivo en PC los gráficos no lo son todo. De hecho, más bien lo contrario, como bien demuestran los miles de servidores que aún dan cobijo a los jugadores de Counter Strike o Quake Live. ¿Qué significa eso? Que para que un juego coseche éxito en el terreno online, una buena optimización y un buen rendimiento en el mayor rango de equipos y configuraciones posibles es vital. Y ahí es precisamente donde falla Black Ops.
![]() |
http://www.gamestorrents.com/download.php?id=6901 |
Call of Duty: Modern Warfare 2:
hoy nos vamos a centrar únicamente en repasar las principales diferencias y particularidades de la versión PC de Modern Warfare 2, y en el tremendo impacto que han causado en una comunidad tan bien acostumbrada como lo es la de los 'shooters' online en PC.
Como decíamos, Modern Warfare 2 es un port directo de las versiones para consola, y eso es algo que hoy en día no habla muy bien de un lanzamiento para PC. Rivalidades y fanatismos aparte, las características de la plataforma deberían otorgar a sus usuarios experiencias más ricas tanto a nivel visual (y eso no se limita a un aumento de la resolución, como es el caso) como en el ámbito online, y lamentablemente, Infinity Ward no ha explotado esos recursos extra en esta adaptación. Modern Warfare 2 se ha construido sobre una versión mejorada del 'engine' de Call of Duty 4, que como ya sabéis, es un motor que trabaja a las mil maravillas con efectos de luz, de sombras o de partículas, que ha demostrado no requerir de mucha máquina para mostrarse en su total esplendor, pero que no está a nivel técnico a la altura de los pesos pesados gráficos de la plataforma (y no, no hace falta irse a buscar a Crysis, muchos otros están bastantes peldaños por encima de Modern Warfare 2).
Han pasado dos años desde aquél juego, y hoy en día ya no son justificables algunas limitaciones como la escasa implementación de física en tiempo real en los objetos y cuerpos móviles o el contraste de calidad entre algunas texturas, que demuestra que Modern Warfare 2 para PC arrastra las carencias técnicas de las versiones para consola.

Sin embargo, el verdadero talón de Aquiles de este Modern Warfare 2 (y el motivo por el cual cientos de miles de usuarios de PC han puesto el grito al cielo en una protesta sin precedentes en la plataforma) es su modo multijugador, que lamentablemente, ha acabado siendo también un port directo del implementado en consolas. El modo multijugador de Modern Warfare 2 es tan bueno o tan malo como pueda serlo en consola, porque es básicamente el mismo.

¿El problema? Que podría haber sido mucho mejor. La incomprensible decisión de Infinity Ward de liquidar los servidores dedicados y la posibilidad de jugar con mods, afectan directamente a todos los usuarios de PC que querían de Modern Warfare 2 un nuevo hogar en el que competir durante los próximos años con sus clanes, tal y como lo han hecho hasta ahora en el primer Modern Warfare o en Counter Strike. Ahora Infinity Ward nos obliga a jugar a través de la plataforma IWNET, y sus características se nos antojan demasiado limitadas para lo que se está acostumbrado en PC.
![]() |
http://www.elitetorrent.net/get-torrent/11846 |
Medalla de honor 2010:
Por primera vez en los 10 años de historia de la franquicia, Medal of Honor abandona la II Guerra Mundial y transporta a los jugadores a Afganistán. Electronic Arts acaba de anunciar que en 2010, Medal of Honor introducirá el Operador Tier 1, una entidad desconocida bajo la Autoridad del Mando Nacional, que se encarga de misiones de alto riesgo. El equipo de desarrollo ha trabajado junto con los Operadores Tier 1 del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos desde las primeras etapas de desarrollo, para que el juego sea lo más real posible.

“Cuando nos planteamos relanzar Medal of Honor, queríamos ser fieles a las raíces de este juego y representar la guerra en la actualidad sin restarle un ápice de autenticidad. El Operador Tier 1 es el más disciplinado y preparado de los guerreros en el campo de batalla. Es un instrumento de guerra preciso, que respira, que está vivo.” Ha apuntado Greg Goodrich, Productor Ejecutivo de Medal of Honor. “Es todo un honor trabajar con un equipo que te permita recrear una experiencia como ésta.” El nuevo Medal of Honor continúa esa tradición. Medal of Honor promete ser un título obligatorio de la nueva generación de shooters.”
Operan directamente bajo la Autoridad Nacional de Comando, una entidad relativamente desconocido de guerreros escogidos son llamados cuando la misión no debe fallar. Son los operadores de Nivel 1.

Hay más de 2 millones de soldados activos. De ellos, aproximadamente 50 mil están bajo el control directo del Comando de Operaciones Especiales. El Nivel 1 Operador de funciones en un nivel por encima y más allá incluso de los más altamente capacitados Fuerzas de Operaciones Especiales. Ellos están viviendo, respirando, instrumentos de precisión de la guerra. Son expertos en la aplicación de la violencia. El nuevo Medal of Honor se inspira y se desarrolló con efectivos de Nivel 1 Los operadores de esta comunidad de élite.
![]() |
http://www.gamestorrents.com/download.php?id=6753 |